Simone Mercado

Actriz, directora y dramaturga

Simone Mercado es actriz, directora y dramaturga chilena. Se formó en la Universidad de las Artes y Ciencias Sociales (ARCIS) en Santiago de Chile, donde descubrió en el teatro no solo una disciplina artística, sino un lenguaje vital: un modo de habitar el mundo. Desde entonces, ha dedicado su vida a explorar el cruce entre arte, memoria, emoción y transformación social.

Reside en España y ha transitado diversos territorios escénicos, desde la creación de obras con dramaturgia original hasta la actuación en cine, televisión y espacios de formación. Su trabajo está profundamente marcado por lo político y lo poético, por la necesidad de decir lo que muchas veces se silencia, de abrir preguntas desde el cuerpo, la voz y la escena.

En 2020 fundó LABORATORIO ESCÉNICO STUDIO, un espacio de formación, creación e investigación teatral con sede en Palma y Madrid. Desde allí acompaña procesos con adolescentes, jóvenes y adultos, trabajando desde el cuerpo, la emoción y la palabra como herramientas de búsqueda, creación y expresión. Bajo su dirección, se han generado montajes con dramaturgias originales que abordan temáticas urgentes como la salud mental, la identidad, la memoria, la violencia, el duelo y el deseo de vivir con más conciencia.

Ha dirigido obras como AMAR, A CIEGAS, ESTAMOS A SALVO, LAS DESCARRIADAS y PATRICIA, esta última una pieza poética y simbólica sobre el duelo, la infancia, la medicalización y la figura de la abuela como sostén emocional.

Además, ha preparado a estudiantes para ingresar a escuelas superiores de teatro como la RESAD en Madrid, con excelentes resultados y procesos profundamente humanos.

En cine, ha actuado en películas como Las Plantas (Oso de Cristal – Berlinale 2015) y Miss Carbón (2025), una producción internacional que se estrenará en cines en junio de 2025 y posteriormente en Netflix

Su trabajo, tanto escénico como pedagógico, está atravesado por una pregunta constante sobre el sentido del arte en nuestras vidas. Cree en un teatro que arda y abrace, que denuncie y que cure. Un teatro que nos devuelva la posibilidad de sentir, de imaginar, de resistir.

Para Simone, actuar no es fingir, sino decir la verdad desde un lugar más profundo.
Y enseñar no es imponer, sino encender algo en el otro.

Retrato en blanco y negro de una mujer con cabello oscuro, ojos claros, usando una chaqueta a cuadros, aretes grandes y una cadena, con expresión neutral.